2º. Hemos tenido examen.
1ºBACH. C. Analizar las oraciones dictadas en clase, con CD, CI, Atributo y C.Circunstancial.
3ºC. Página 74 (1 a 4, 6 y 8).
viernes, 29 de enero de 2016
jueves, 28 de enero de 2016
Jueves 28 de enero
2º. Mañana tenemos examen, en el Salón de actos como sabéis. Os dejo esta ficha de repaso, que hemos visto hoy en clase: Ficha repaso
Os recuerdo que hay que repasar los géneros literarios (saber distinguirlos, puesto que habrá un texto literario, y hacer un análisis métrico), y los siguientes esquemas: el significado (palabras sinónimas...), categorías gramaticales, determinantes, pronombres, verbos (la ficha que os di), adjetivo y adverbio. Si queréis nota extra los podéis entregar aparte y con buena presentación.
1ºBACH. C. Análisis de oraciones, con CD, CI y Atributo. Las fotocopias ya están en fotocopiadora, el repaso gramatical básico así como los apuntes de literatura. Aquí los de literatura: Apuntes literatura tema 9 - primera parte
3ºC. Terminar la página 74, del 2 al 5 y el 8.
Os recuerdo que hay que repasar los géneros literarios (saber distinguirlos, puesto que habrá un texto literario, y hacer un análisis métrico), y los siguientes esquemas: el significado (palabras sinónimas...), categorías gramaticales, determinantes, pronombres, verbos (la ficha que os di), adjetivo y adverbio. Si queréis nota extra los podéis entregar aparte y con buena presentación.
1ºBACH. C. Análisis de oraciones, con CD, CI y Atributo. Las fotocopias ya están en fotocopiadora, el repaso gramatical básico así como los apuntes de literatura. Aquí los de literatura: Apuntes literatura tema 9 - primera parte
3ºC. Terminar la página 74, del 2 al 5 y el 8.
miércoles, 27 de enero de 2016
Miércoles 27 de enero
2º. Analizar los verbos copiados.
1ºBach. C. Oraciones con CD-CI.
3ºA. Página 74 (1 a 5, 8)
1ºBach. C. Oraciones con CD-CI.
3ºA. Página 74 (1 a 5, 8)
martes, 26 de enero de 2016
Martes 26 de enero
2ºC. La actividad sobre el adjetivo (podéis verla en la entrada anterior, para 2ºB).
3º. Actividad 1 de la página 70 (ayer hicimos el análisis métrico; hoy, lo que indica el enunciado) y actividad dictada sobre Berceo. De forma optativa, podéis buscar y resumir un milagro de Berceo.
3º. Actividad 1 de la página 70 (ayer hicimos el análisis métrico; hoy, lo que indica el enunciado) y actividad dictada sobre Berceo. De forma optativa, podéis buscar y resumir un milagro de Berceo.
lunes, 25 de enero de 2016
Lunes 25 de enero
3º. Leer la página 70, y análisis métrico del texto de la actividad 1. En 3ºA, pensar en las diferencias de este texto con otra literatura que hemos estudiado anteriormente (jarchas, romances, cantares de gesta...). El Prezi que veremos mañana, aquí: Edad Media II
2ºB. La siguiente actividad sobre adjetivos. Debajo de la tabla está el esquema de hoy.
2ºB. La siguiente actividad sobre adjetivos. Debajo de la tabla está el esquema de hoy.
1.
Señala
a qué sustantivo se refieren los adjetivos de las siguientes oraciones.
Después, completa la tabla sobre ellos.
-
Mi
prima es simpática.
-
Ana
es más alta que tú.
-
He
realizado un trabajo óptimo.
-
Mi
partida ha salido peor que la tuya.
ADJETIVO
|
NÚMERO Y GÉNERO
|
GRADO
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|

viernes, 22 de enero de 2016
Viernes 22 de enero
2º. Escribe la forma que corresponda:
-1ª persona singular del presente simple de indicativo del verbo "hablar"
- 1ªp.s. del pretérito perfecto simple de indicativo del verbo "hablar"
- 1ª p.s. del pretérito imperfecto de indicativo del verbo "hablar"
- Gerundio del verbo "hablar"
- 2ª p.s. o pl. de imperativo del verbo "hablar"
- 1ª p.s. del presente de subjuntivo
3º. Página 52 (1, 2, 4, 5) y analizar las dos oraciones dictadas:
- Llueve en esta ciudad
- Confesó un horrible secreto
1ºBACH. C. Análisis de sintagmas y sujeto y predicado de las oraciones dictadas.
- Ella guardaba un enorme secreto
- Vive Alicia muy cerca de aquí
- La prima de Alfonso parece muy prepotente
- ¿Tienes hora?
- Ese hermoso día llegará alguna vez.
- Estoy contenta con tu trabajo
-1ª persona singular del presente simple de indicativo del verbo "hablar"
- 1ªp.s. del pretérito perfecto simple de indicativo del verbo "hablar"
- 1ª p.s. del pretérito imperfecto de indicativo del verbo "hablar"
- Gerundio del verbo "hablar"
- 2ª p.s. o pl. de imperativo del verbo "hablar"
- 1ª p.s. del presente de subjuntivo
3º. Página 52 (1, 2, 4, 5) y analizar las dos oraciones dictadas:
- Llueve en esta ciudad
- Confesó un horrible secreto
1ºBACH. C. Análisis de sintagmas y sujeto y predicado de las oraciones dictadas.
- Ella guardaba un enorme secreto
- Vive Alicia muy cerca de aquí
- La prima de Alfonso parece muy prepotente
- ¿Tienes hora?
- Ese hermoso día llegará alguna vez.
- Estoy contenta con tu trabajo
jueves, 21 de enero de 2016
Jueves 21 de enero
2º. Tenéis la actividad dictada para encontrar determinantes y pronombres, señalando de qué tipo son. En 2ºB, es la que hemos copiado antes del simulacro.
3ºA. Para el lunes, terminar de copiar el esquema de los romances si alguien no lo ha hecho (lo tenéis en el Prezi del lunes), además de las actividades de la página 52 (1, 2, 4, 5, 10) y las oraciones para analizar. Os recuerdo que quien se aprenda el Romance del prisionero tendrá positivos premium.
3ºC. Página 48 (9) y página 49 (14)
1ºBACH. C. Oraciones para analizar sus sintagmas.
3ºA. Para el lunes, terminar de copiar el esquema de los romances si alguien no lo ha hecho (lo tenéis en el Prezi del lunes), además de las actividades de la página 52 (1, 2, 4, 5, 10) y las oraciones para analizar. Os recuerdo que quien se aprenda el Romance del prisionero tendrá positivos premium.
3ºC. Página 48 (9) y página 49 (14)
1ºBACH. C. Oraciones para analizar sus sintagmas.
miércoles, 20 de enero de 2016
Miércoles 20 de enero
3ºA. Terminar de completar el esquema del Cid (estructura, características). Podéis encontrarlo en entradas anteriores del blog.
2ºB. Para los que no hayáis venido, encontrar determinantes y pronombres en estas oraciones, y decir de qué tipo son:
a) Mis cosas son mías, no tuyas.
b) Muchos chicos estaban en aquel sitio.
c) Estos son muy agradables.
d) Yo me he tomado tres.
2ºC. . Subraya los pronombres demostrativos de las siguientes oraciones y rodea los determinantes demostrativos. Clasifícalos según indiquen lejanía, distancia media o cercanía:
2ºB. Para los que no hayáis venido, encontrar determinantes y pronombres en estas oraciones, y decir de qué tipo son:
a) Mis cosas son mías, no tuyas.
b) Muchos chicos estaban en aquel sitio.
c) Estos son muy agradables.
d) Yo me he tomado tres.
2ºC. . Subraya los pronombres demostrativos de las siguientes oraciones y rodea los determinantes demostrativos. Clasifícalos según indiquen lejanía, distancia media o cercanía:
Aquel es más grande que este velero.
Esos se posarán en esta zona de la orilla.
En este tarro caben menos galletas que en ese.
- Señalar los determinantes y pronombres de las oraciones de 2ºB, indicando de qué tipo son (en clase hemos copiado otras, estas son para los que no habéis venido/ no las habéis copiado en clase)
1ºBACH. C. Analizar las oraciones dictadas en clase.
1ºBACH. C. Analizar las oraciones dictadas en clase.
martes, 19 de enero de 2016
Martes 19 de enero
3º. Página 47 (4,6). Os recuerdo que estáis a tiempo de participar en El País de los Estudiantes
2ºB. El siguiente ejercicio sobre determinantes:
2ºB. El siguiente ejercicio sobre determinantes:
- Subraya los
determinantes que aparecen en estas oraciones. Escribe de qué tipo son:
Los dos
jardineros arreglaron las flores de aquel jardín.
Mi hermana
llegará en el tren de las tres.
Cualquier niño
puede salir a la pizarra.
Esta persiana
está subida pero varias persianas están bajadas.
Cinco niñas de
la clase son rubias y algunas son morenas.
Dime qué mesa es
la tuya.
lunes, 18 de enero de 2016
Lunes 18 de enero
3ºC. Pág. 45 (1, 2). Aquí el Prezi de hoy:Literatura medieval I
3ºA. Pág. 45 (1, 2), actividades dictadas:
-¿Se diferencian la sociedad medieval de la actual? Nombra tres diferencias.
- Análisis sintáctico: a) Entregamos una carta a mi madre. b) Ayer encontraron un tesoro valioso.
2ºB. Actividad de la ficha.
3ºA. Pág. 45 (1, 2), actividades dictadas:
-¿Se diferencian la sociedad medieval de la actual? Nombra tres diferencias.
- Análisis sintáctico: a) Entregamos una carta a mi madre. b) Ayer encontraron un tesoro valioso.
2ºB. Actividad de la ficha.
viernes, 15 de enero de 2016
Viernes 15 de enero
2º. Leer el poema de Jorge Manrique de la página 60 (el que pone "Edad Media"), realizar el análisis métrico y señalar los sustantivos que encontréis.
3ºC. Leer el poema de Lope de Vega de la página 23, realizar el análisis métrico y señalar figuras. Analizar sintácticamente las dos oraciones dictadas.
1ºBachillerato C. Página 81 (1,2).
3ºC. Leer el poema de Lope de Vega de la página 23, realizar el análisis métrico y señalar figuras. Analizar sintácticamente las dos oraciones dictadas.
1ºBachillerato C. Página 81 (1,2).
miércoles, 13 de enero de 2016
Optativas
Recordad que podéis hacer muchas cosas optativas distintas para subir nota (eso sí, tiene que ser antes de la semana Evaluación, con tiempo suficiente, no el día antes de las notas...).
Por ejemplo:
- ESQUEMAS. Tener todos los esquemas APARTE (sin ejercicios mezclados), bien presentados y completos, sube nota. Presentar siempre antes del examen o el día del examen.
- EXPOSICIONES. De lecturas que hagáis, lecturas de la unidad, temas que os interesen...
- REDACCIONES. Sé que muchos escribís, y además lo hacéis muy bien, por eso me gustaría leer vuestros escritos.
- LECTURAS. Podéis leer lecturas aparte de las obligatorias de cada trimestre. Por ejemplo, en la ESO, 111 poemas de amor, Los juegos del hambre, Campos de fresas, Un grito de amor desde el centro del mundo, Antología de poesía para jóvenes, El Diario de Ana Frank... y cualquiera que se os ocurra y no os hayáis leído antes. En Bachillerato, os propongo El guardián bajo el centeno, Si esto es un hombre, El amor en los tiempos del cólera, La casa de los espíritus.
- EL PAÍS DE LOS ESTUDIANTES. En 3º solamente.
Por ejemplo:
- ESQUEMAS. Tener todos los esquemas APARTE (sin ejercicios mezclados), bien presentados y completos, sube nota. Presentar siempre antes del examen o el día del examen.
- EXPOSICIONES. De lecturas que hagáis, lecturas de la unidad, temas que os interesen...
- REDACCIONES. Sé que muchos escribís, y además lo hacéis muy bien, por eso me gustaría leer vuestros escritos.
- LECTURAS. Podéis leer lecturas aparte de las obligatorias de cada trimestre. Por ejemplo, en la ESO, 111 poemas de amor, Los juegos del hambre, Campos de fresas, Un grito de amor desde el centro del mundo, Antología de poesía para jóvenes, El Diario de Ana Frank... y cualquiera que se os ocurra y no os hayáis leído antes. En Bachillerato, os propongo El guardián bajo el centeno, Si esto es un hombre, El amor en los tiempos del cólera, La casa de los espíritus.
- EL PAÍS DE LOS ESTUDIANTES. En 3º solamente.
Miércoles 13 de enero
1ºBach. C. Pág. 77 (2). Las fechas de exámenes podéis encontrarlas en Calendario, en este blog
2º. Pág. 88 (todas).
3ºA. Terminar el esquema de los recursos literarios. Aquí lo podéis descargar en PDF:Esquema literario
2º. Pág. 88 (todas).
3ºA. Terminar el esquema de los recursos literarios. Aquí lo podéis descargar en PDF:Esquema literario
martes, 12 de enero de 2016
Martes 12 de enero
3ºC. El esquema de los recursos literarios que hemos completado hoy en clase lo podéis encontrar en la entrada anterior. Hay que hacer las actividades: pág. 20 (2) y 24 (5,6).
3ºA. Terminar lo que hemos hecho en clase: pág. 25 (3,4). El esquema también lo tenéis en la entrada anterior.
2ºC. Pág. 36 (2) y 37 (5). Esquema en la entrada anterior.
3ºA. Terminar lo que hemos hecho en clase: pág. 25 (3,4). El esquema también lo tenéis en la entrada anterior.
2ºC. Pág. 36 (2) y 37 (5). Esquema en la entrada anterior.
lunes, 11 de enero de 2016
Lunes 11 de enero
3º. El enlace para descargar el esquema sobre el lenguaje literario: Esquema lenguaje literario. Aquí en PDF: Esquema literario PDF En 3ºC hay que hacer las actividades 3 y 4 de la página 25, y en 3ºA, la página 20 (1), 24 (1,2) y 25 (6).
2ºB. El esquema del otro día: Esquema significadoActividad 5 de la página 37, y, de forma optativa, este juego: Juego relaciones semánticas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)