2ºC. Ficha de ayer.
3ºA y 3ºC. ¿A quién te pareces más, a don Quijote o a Sancho? En 3ºA se recuerda que esta semana hay que entregar los CV de Cervantes, y que la fecha para el periódico celestinesco es el 27 de abril.
3ºC. Para evaluar el trabajo del vídeo de la Celestina, que ha de presentarse antes del día 2 de junio, se tendrá en cuenta lo siguiente:
CONTENIDO: ser fiel al texto original (argumento, personajes, espacio y tiempo...)
DURACIÓN: libre, pero unos diez minutos es lo conveniente.
PUESTA EN ESCENA: actuación de los personajes, decorados y vestimenta.
REALIZACIÓN TÉCNICA: buena edición del vídeo, de calidad audiovisual, (usad algún programa como Movie Maker, o Sony Vegas).
Si alguien no desea hacer el vídeo, recordad que tenéis la opción de examen de la lectura a principios de junio.
martes, 19 de abril de 2016
lunes, 18 de abril de 2016
Lunes 18 de abril
3ºA. Página 198 (13), y 199 (15, 16). Leer segundo texto página 199 y clasificar en una tabla los elementos que son reales/ los que son fruto de la imaginación de don Quijote.
3ºC. Página 199 (15, 16) y misma actividad de clasificación.
2º. Ficha simulacro examen: SIMULACRO
3ºC. Página 199 (15, 16) y misma actividad de clasificación.
2º. Ficha simulacro examen: SIMULACRO
martes, 12 de abril de 2016
Martes 12 de abril y proyecto CV Cervantes
2ºC. Repasar sujeto y predicado.
3ºC. Página 203, actividades 1 a 7 (menos la 6). Los corregiremos el viernes.
3ºA. Terminar las actividades anteriores. Aquí enlaces para hacer el proyecto:
- Ejemplos de CV: Modelo CV. El más interesante quizá es el funcional, aunque sencillo es el cronológico. Otros modelos son el CV Europeo, o incluso si alguien quiere puede hacer un Prezi, abrirle una cuenta de LinkedIn a Cervantes, o usar otras plantillas.
- Biografía de Cervantes:
http://cervantes.uah.es/biografia/cronologia.htm
http://www.biografiasyvidas.com/monografia/cervantes/
http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/Recursos%20Infinity/tematicas/webquijote/pdf/biografia_cervantes.pdf
3ºC. Página 203, actividades 1 a 7 (menos la 6). Los corregiremos el viernes.
3ºA. Terminar las actividades anteriores. Aquí enlaces para hacer el proyecto:
CURRÍCULUM VITAE MIGUEL DE CERVANTES
Se trata de imaginar qué currículum escribiría Cervantes si hubiese tenido que buscar trabajo en nuestros tiempos... Hay que basarse en la biografía de Cervantes, pero también podéis -debéis- echarle imaginación. No es obligatorio, pero sí recomendable, si os queda tiempo, elaborar una carta de presentación.
- Ejemplos de CV: Modelo CV. El más interesante quizá es el funcional, aunque sencillo es el cronológico. Otros modelos son el CV Europeo, o incluso si alguien quiere puede hacer un Prezi, abrirle una cuenta de LinkedIn a Cervantes, o usar otras plantillas.
- Biografía de Cervantes:
http://cervantes.uah.es/biografia/cronologia.htm
http://www.biografiasyvidas.com/monografia/cervantes/
http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/Recursos%20Infinity/tematicas/webquijote/pdf/biografia_cervantes.pdf
lunes, 11 de abril de 2016
Lunes 11 de abril
3ºC. Optativo: página 194, actividad 4.
3ºA. Página 194, actividades.
2ºB. Repasar sujeto y predicado.
3ºA. Página 194, actividades.
2ºB. Repasar sujeto y predicado.
sábado, 9 de abril de 2016
Becas inmersión lingüística alumnado 2ºESO
Buenos días,
Sé que a algunos os interesa esto mucho, por eso os adjunto el enlace para que podáis solicitarlas:
http://www.mecd.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo/educacion/becas-ayudas-subvenciones/para-estudiar/idiomas/202430.html
Daos prisa, el plazo finaliza el día 15 de abril.
¡¡Suerte!!
Sé que a algunos os interesa esto mucho, por eso os adjunto el enlace para que podáis solicitarlas:
http://www.mecd.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo/educacion/becas-ayudas-subvenciones/para-estudiar/idiomas/202430.html
Daos prisa, el plazo finaliza el día 15 de abril.
¡¡Suerte!!
martes, 5 de abril de 2016
Martes 5 de abril
3ºA. Actividades de las páginas 173 y 174 (menos la 15).
3ºC. Actividades que nos quedan de las páginas 173 y 174.
2ºC. Actividad dictada sobre oraciones impersonales.
El examen de pendientes, os recuerdo, será el martes 19 de abril.
3ºC. Actividades que nos quedan de las páginas 173 y 174.
2ºC. Actividad dictada sobre oraciones impersonales.
El examen de pendientes, os recuerdo, será el martes 19 de abril.
lunes, 4 de abril de 2016
Lunes 4 de abril
2ºB. Actividad dictada sobre oraciones impersonales.
3ºA. Podéis ir terminando vuestros periódicos celestinescos.
3ºC. Responder: ¿qué tipo de novelas renacentistas son idealistas y cuál es realista? ¿Qué quiere decir que Lázaro es un "antihéroe"?
Aquí el enlace que os comentaba a todos sobre la cita del día, esos pensamientos negativos que podemos controlar para una vida más positiva: PENSAMIENTOS NEGATIVOS Os aconsejo de verdad su lectura.
3ºA. Podéis ir terminando vuestros periódicos celestinescos.
3ºC. Responder: ¿qué tipo de novelas renacentistas son idealistas y cuál es realista? ¿Qué quiere decir que Lázaro es un "antihéroe"?
Aquí el enlace que os comentaba a todos sobre la cita del día, esos pensamientos negativos que podemos controlar para una vida más positiva: PENSAMIENTOS NEGATIVOS Os aconsejo de verdad su lectura.
viernes, 1 de abril de 2016
Viernes 1 de abril
2º. Página 84 (resumen de la lectura y actividad 4, es un análisis métrico, sólo seis primeros versos) y página 165 (8).
3ºC. Repasar.
1ºBACH. C. Identificar las oraciones copulativas dictadas.
3ºC. Repasar.
1ºBACH. C. Identificar las oraciones copulativas dictadas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)