SIMULACRO
En el enlace podéis encontrar la ficha de repaso para el examen del viernes, que estamos repasando estos días.
miércoles, 25 de mayo de 2016
martes, 10 de mayo de 2016
Lectura 2º
Actividades que deberán aparecer en el Diario de lectura, además de la portada:
1. Imagina otro título para este relato
2. Define: enojado, embelesado.
3. Resumen
1. Actividades de Argumento (3, 4) y Comentario (1)
1. ¿Quién es el protagonista? ¿Qué adjetivos usarías para describirlo: arisco,compasivo, huraño, agradable?
2. ¿Crees que tiene que ver este carácter con su profesión? ¿Por qué?
3. ¿Cómo intentan darle una lección los duendes al principio? ¿Cómo lo consiguen realmente?
4. Resume en tres líneas este relato.
1. ¿Quién es el narrador? ¿Qué relación tiene con Moxon?
2. ¿Quién está con Moxon cuando el narrador entra en su casa? ¿Qué hacen?
3. ¿Cómo termina Moxon en este relato? ¿Por qué puede haberle ocurrido esto, según el narrador?
4. Resumen
5. Reflexiona en al menos cuatro líneas: ¿pueden pensar y sentir las máquinas?
1. ¿Qué desea llevar a cabo Victor Frankestein para comprender el origen de la vida? ¿Qué tiene que ver este relato con el anterior?
2. ¿Qué le ocurre al hermano del narrador?
3. ¿Por qué no mata el monstruo a su Creador?
4. ¿Qué habrías hecho tú si fueses Frankestein?
5. Reflexiona: El rechazo social debido al físico
2. ¿Por qué se enfurece Beowulf? ¿Por qué vence a su antagonista?
3. Resumen
4. Beowulf es un cantar épico que narra las hazañas de un héroe nacional. Investiga sobre otros cantares épicos y nombra héroe - lugar (por ejemplo, Cid Campeador - Castilla).
RELATO 1
1. Imagina otro título para este relato
2. Define: enojado, embelesado.
3. Resumen
RELATO 2
1. Actividades de Argumento (3, 4) y Comentario (1)
RELATO 3
1. ¿Quién es el protagonista? ¿Qué adjetivos usarías para describirlo: arisco,compasivo, huraño, agradable?
2. ¿Crees que tiene que ver este carácter con su profesión? ¿Por qué?
3. ¿Cómo intentan darle una lección los duendes al principio? ¿Cómo lo consiguen realmente?
4. Resume en tres líneas este relato.
RELATO 4
1. ¿Quién es el narrador? ¿Qué relación tiene con Moxon?
2. ¿Quién está con Moxon cuando el narrador entra en su casa? ¿Qué hacen?
3. ¿Cómo termina Moxon en este relato? ¿Por qué puede haberle ocurrido esto, según el narrador?
4. Resumen
5. Reflexiona en al menos cuatro líneas: ¿pueden pensar y sentir las máquinas?
RELATO 5
1. ¿Qué desea llevar a cabo Victor Frankestein para comprender el origen de la vida? ¿Qué tiene que ver este relato con el anterior?
2. ¿Qué le ocurre al hermano del narrador?
3. ¿Por qué no mata el monstruo a su Creador?
4. ¿Qué habrías hecho tú si fueses Frankestein?
5. Reflexiona: El rechazo social debido al físico
RELATO 6
1. ¿Quién es Beowulf? ¿Y su antagonista?2. ¿Por qué se enfurece Beowulf? ¿Por qué vence a su antagonista?
3. Resumen
4. Beowulf es un cantar épico que narra las hazañas de un héroe nacional. Investiga sobre otros cantares épicos y nombra héroe - lugar (por ejemplo, Cid Campeador - Castilla).
domingo, 8 de mayo de 2016
Sintaxis 2º
Esquema de los complementos verbales que estamos copiando en clase:Complementos ESQUEMA
Aquí enlace para practicar de forma interactiva: Actividades interactivas complementos
Aquí enlace para practicar de forma interactiva: Actividades interactivas complementos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)