martes, 4 de diciembre de 2018

Martes 4 diciembre

ESO 21 y 22. Terminar p.73 (1, 4] y hacer el 5. Recuerdo mañana control lectura en el 22 y entregar actividades lectura en 21.

viernes, 30 de noviembre de 2018

Viernes 30 noviembre

ESO22. Buscar origen y significado del nombre.
ESO21. Para el miércoles, escribir resumen de aproximadamente cinco líneas y opinión de aprox.quince líneas. Se da la opción (valorada positivamente por el esfuerzo que supone) en formato audio o vídeo, usando avatares incluso, puede ser individual o en grupos (máximo tres personas, si es más debe ser más largo, si es en grupo puede hacerse como debate o tertulia. Unos cinco minutos.

miércoles, 28 de noviembre de 2018

viernes, 23 de noviembre de 2018

Viernes 23 noviembre

ESO22. P. 65 (12, 13, 14].
ESO21. Leer veinte páginas libro de lectura para el viernes que viene.

viernes, 16 de noviembre de 2018

Viernes 16 noviembre

ESO21. Opcional: escribir un retrato de un superhéroe (o supervillano) inventado, con orden, párrafos... y enviarlo por correo electrónico a m.alvarez@iesmarenostrum.es. Plazo hasta el miércoles.
 ESO22. Señalar la vocal abierta y la vocal cerrada en estas palabras. Después indicar cuál es la vocal tónica: abierto, cualitativas, insuficiente, bien, suspendió, viernes. (Por las palabras recordad que las cualitativas han sido entregadas hoy y deben traerse firmadas el martes).

miércoles, 14 de noviembre de 2018

lunes, 12 de noviembre de 2018

Lunes 12 noviembre

ESO21. Completar esquema con págs.54 a57 (sinónimos y antónimos en tema anterior). Mañana  seguiremos con la última diapositiva, el diccionario.https://prezi.com/m/efqezbjyhyvb/la-palabra-y-su-significado/

viernes, 9 de noviembre de 2018

Viernes 9 noviembre

ESO21.
Descripción autorretrato con presentación y cuatro párrafos: físico, carácter, vestimenta, otros.

Actividades lectura: escribir oración con abstraído, divisar, estático; por qué se siente desconcertado Emilio cuando lo deja el helicóptero, escribir postal describiendo algún lugar por los que has pasado, imaginando que eres Emilio.
ESO22. P.55 [1,3,5]

jueves, 8 de noviembre de 2018

Jueves 8 noviembre

ESO22. Descripción de uno mismo, siguiendo los siguientes párrafos:
1. Presentación y descripción externa
2. Carácter
3. Vestimenta usual
4. Otros aspectos

martes, 6 de noviembre de 2018

Martes 6 noviembre

ESO22. Esquema páginas 48 a 50. Aquí enlace:https://prezi.com/m/zqtsmmfey22a/el-texto-descriptivo-la-descripcion-de-personas/
ESO21. Pág. 52, 1apartados abcf, y Reflexiona p.53.

Debo decir que los vídeos que me habéis entregado son, la gran mayoría, geniales: bien hechos, originales... Algunos son dignos de un Óscar ;)
Quienes todavía no lo habéis hecho no lo dejéis pasar más de estos días, o no podré calificarlos.

miércoles, 24 de octubre de 2018

Miércoles 24 octubre

ESO21. Actividad dictada: dividir lexemas y morfemas (indicando tipo): cantó, inhumano, destapé, deportista, injustos, anti mosquitos, alumnado. Y p. 40(2, apartados abcd)

ESO22. Después de nuestro experimento de hoy, espero que comprendáis mejor que los profesores no exageramos cuando decimos que a veces es difícil dar clase con el ruido y si habláis todos a la vez. Para mañana, p.36(1) y 38 (9).

martes, 23 de octubre de 2018

viernes, 19 de octubre de 2018

19 octubre

ESO22. 1. Señala la raíz de: árboles, niña, cantó, reconstruí, profesora, bonitos, pesado, repasé, flores, azul, incauta, pintó
2.Indica en las palabras anteriores morfemas que indiquen género número persona o tiempo
3.Rodea los prefijos y los sufijos: subnormal, amorfo, pesadito, reconstruir, deshacer, mostruito
4.Escribe tres siglas que conozcas y su significado 

ESO21. Actividades sobre la lectura, en hoja aparte y con nombre:
1. Indica qué tipo de narrador hay, justificando respuesta.
2. Explica qué clase de narración es. 
3. ¿Cómo se muestran sus padres?
4. ¿Cuál es la actitud de Emilio ante la situación? ¿Cómo te sentirías tú?
5. Pon un título para el fragmento que hemos leído.
6. Haz una oracion con cada una de estas palabras: desolador, sermón, impasible, secundar.

miércoles, 17 de octubre de 2018

Miércoles 17 octubre

ESO 22: p.31 (4), 32 (5) y 33 (6), algunos lo han terminado ya.
ESO 21: p. 29 (3), 31 (4), 32 [5], 33 (6) , 34 [2], algunos ya terminados.

lunes, 15 de octubre de 2018

Lunes 15 octubre

ESO21. Pág. 27 (11, 12, 13, 14, 16, 17, 18).

El examen del tema 1 y 2 será el martes 30 de octubre. Acordaos de traer los esquemas para subir nota.

Recordadme, si se me olvida, que os traiga las licencias del libro digital para los que les falta.

jueves, 11 de octubre de 2018

Jueves 11 octubre

ESO 22. Pág. 27 (11, 12, 13, 16, 17). Si lo habéis hecho todo en clase perfecto, si no para el próximo día debe estar hecho.
Recuerdo que la fecha de examen la hemos fijado el día 30 de octubre. El 31 veremos los vidros de los trabajos.

martes, 9 de octubre de 2018

Martes 9 octubre

Hola, me alegro de la buena acogida que ha tenido el trabajo y de ver que ya estáis pensando en él.
Menos divertidos pero muy útiles son los deberes para mañana en los dos segundos: esquema de la página 22 (ortografía).
El examen del tema 1 y 2 será antes de irnos de puente de noviembre, por lo que os aconsejo no dejar para el último día el trabajo.

jueves, 4 de octubre de 2018

Pautas trabajo Leyendas

Hola, para el día 1 de noviembre, que ya sabéis que es el día de Todos Los Santos y Halloween, os propongo hacer un trabajo...aterrador (pero no más que vuestros queridos esquemas) sobre leyendas de misterio y terror de Málaga. Para ello vamos a hacer lo siguiente:

1. Nos organizamos en grupos de cuatro personas aproximadamente.
2. Cada grupo buscará una leyenda de misterio o terror que haya ocurrido en Málaga.
3. Hay que hacer un CORTOMETRAJE (película de unos cinco minutos) sobre esa leyenda. Podéis actuar vosotros, vuestros primos, vuestro perro o usar Pinipons. Lo importante será la historia que contéis, la originalidad al hacerlo y la calidad del trabajo.
4. Importante: hay que hacer una MEMORIA de un folio aproximadamente en la que aparezcan:
- Título de la leyenda
- Por qué hemos escogido esta leyenda
- Resumen de la leyenda
- Miembros del grupo y qué ha hecho cada uno

La memoria es necesaria para la calificación del trabajo.

El plazo máximo de entrega de vídeo y guion será el miércoles 31 de octubre, debiendo hacerse en Pendrive el vídeo (el guion puede imprimirse o estar escrito a mano).

OJO. No hagáis en ningún caso nada peligroso ni busquéis leyendas escabrosas o violentas. Si tenéis dudas preguntadme antes de hacer nada.

¡Espero con muchas ganas vuestros trabajos!

martes, 25 de septiembre de 2018

Estrenando blog (de nuevo)

Hola, como hemos hablado en clase, vamos a retomar el blog este año para que si faltáis o estáis perdidos sepáis por dónde andamos.
La tarea para mañana en ambos segundos es completar el esquema sobre El texto.