jueves, 30 de octubre de 2014

Jueves 30 de octubre

2ºA y 2ºB. Hemos hecho un breve esquema de la explicación y de la argumentación. Como tarea, página 188 (5), y decir qué idea defendería cada uno (aumentar las penas por maltrato animal, reducir la jornada lectiva...) y qué razones daría para ello.

1ºA. Hemos visto las palabras variables e invariables, así como las palabras simples, con un esquema. Como tarea, hacer la actividad 4 de la página 37, y descomponer en morfemas estas palabras, diciendo de qué tipo es cada morfema: maestro, inaguantable, perrito.

DICU. Debe repasar para la prueba de CCSS del lunes.

Os dejo esta horripilante historia de FJ.CD:


Five night’s at Freddy’s’’
Puede parecer un juego de lo siguiente:

Estas en sobrevive
Una pizzería sin morir FIN

Pero tiene un lado más perturbador, la historia de porque los animatronicos te matan:

Fredy: El oso Bonnie: el conejo Chica: el pájaro
Y Foxy: el zorro

Las historias son las siguientes:
La mordedura del 87
En 1987 cuando los animatronics estaban cantando en la pizzería, de repente Foxy mordió a un cliente en la cabeza y le arrancó el lóbulo frontal del cerebro, pero, el cliente siguió vivo. Y se les prohibieron diambular de día y solo les dejan de noche. Esto da a lugar a las historias de por qué te asesinan.

El secuestro
(Se desconoce la fecha) El antiguo segurata
De ‘’Freddy’s pizzas’’ secuestro a 3 niños que después se descubrió que eran 5, alejó a los niños del restaurante usando el traje de Golden Fredy. Mató a los niños y después de ser atrapado se averiguó que los cadáveres estaban dentro de los trajes de los animatronics ya que denunciaron a la pizzería porque se olía a sangre y mocos por la parte de los ojos y por la boca. Se dice que las almas de los niños están dentro de los trajes y que te matan porque piensan que tú eres el segurata que los mató. O que tienen un fallo del sistema y te matan.
Las siguientes no son las razones de por qué te matan: (esta es la que más miedo me da)

El chico del teléfono
Como el juego indica en el título son 5 noches que debes de sobrevivir y no quedarse sin energía, ya que, vendrá Fredy cantara su canción y te matará. Por cierto, la forma en la que te matan los 4 (te lo dice el chico del teléfono) consiste en que te meten bruscamente en un traje de animatronic (con los cables, las barras de metal, etc). Y te mueres porque hay barras en todas partes y también en la parte de la cara. Bien, el chico del teléfono es el antiguo segurata de la pizzería, que te ayuda a sobrevivir. Te llama todas las 5 noches. En la primera, dice que los animatronics nos ven como exoesqueletos y también comenta sobre el alboroto de La mordedura del 87. Pero, en la noche 4 pasa algo espeluznante, el chico nos dice:
-Por qué no miras en el cuarto de atrás donde están los trajes de repuesto, siempre me he preguntado que había ahí… Oh no-*música de Fredy* *gemido* *Grito de el chico*. ¿Confundidos? Os lo explicaré, durante las 3 llamadas pretende disimuladamente que no nos vayamos, pero en la 3ª llamada se nota más. No quiere que nos vayamos porque él se encerró en la sala de los trajes de repuesto, pero, desgraciadamente, muere en la noche 4. Pudieron ser cualquiera de los 4 animatronics o por lo menos 3. Se escucha la música de Fredy un gemido que lo hacen Bonnie o Chica ya que son mujeres las dos y unos golpes en la puerta que fue Foxy… En la noche 5 te vuelve a llamar, pero tiene la voz… ¿animatronizada? Bueno, parece que te llama Fredy y con una voz demoniaca, que parece una amenaza más que un consejo. En la noche 2 o 3 nos dice lo siguiente:
-¿Hola? Tengo una idea, cuando los animatronics vayan a por ti hazte el flojo (el muerto) pensaran que eres un traje vacío… Pero puede que intenten meterte un exoesqueleto dentro de ti… Nunca he pensado en ello, pero descartamos esa idea, será mejor que no te pillen.-
Personaje
El personaje que controlamos se llama Mike.
Un chico que quiere dinero como sea y ve un trabajo en el periódico y decide trabajar de segurata en ‘’Freddy’s Pizzas’’. Cuando acabas los 5 días te dan un cheque de 120$ comentario propio: (una estafa._.) La noche 6 es opcional y al terminarla te dan otro cheque y finalmente, la noche 7 a máxima dificultad 20/20/20/20 al pasártela te despiden.

Comentarios personales
Espero que esté bien el resumen, este juego es de internet y casi toda la información la he sacado de ahí.
Me parece un juego terrorífico, original y muy bueno para sacarte más de un buen susto.
Me encantan los buenos juegos de terror INDIE que son simples, pero con tensión.
Obviamente no es real =P






miércoles, 29 de octubre de 2014

Lecturas optativas



Como sabéis, es posible subir nota al final de cada evaluación con las lecturas que se hagan aparte de las recomendadas para cada trimestre (0, 5 por cada lectura hasta un máximo de 1, 5, con la condición de tener más de un 4 de media final).

Para que se puedan contar, os propongo lo siguiente:

1. Hacer un pequeño mural con la lectura que habéis hecho. Puede ser una cartulina o un folio de colores por ejemplo, con el título "El libro de...(nombre alumno o alumna)". En él habláis brevemente del tema del libro, de lo que trata, qué personajes tiene, qué es lo que más os ha gustado y si lo recomendaríais (y a quién: románticos, amantes del misterio...)  Haced en el mural también un dibujo (como si fuera la portada del libro).

2. Otras opciones, para los valientes, son: grabar un audio donde se hable del libro (sin decir vuestro nombre, por si se cuelga en el blog); escribir un artículo vosotros mismos en este blog hablando de la lectura (para eso tendríais que pedírmelo en un momento de clase o recreo), grabar un vídeo recreando el libro... (sin que aparezcan vuestras imágenes)...

3. ¿Se os ocurre algo más?

Miércoles 29 de octubre

1ºA. Tienen la página 36 (1,3) y buscar o inventarse una historia de terror. Un ejemplo son las famosas creepypastas que alguien comentó.

2ºA y 2ºB. Tienen la página 158 (1 y 2, de éste no se hacen c ni d), y el 3 de la página 159. No es necesario copiar todo el texto. También deben buscar una historia de terror, que se puede imprimir, escribir, traer en un pendrive...

DICU. Tienen las tres preguntas que hemos dictado.


martes, 28 de octubre de 2014

Martes 28 de octubre

2ºA y 2ºB. Hemos estado realizando un esquema de la Narración (se puede buscar en Prezi http://prezi.com/user/dz2trh4s_mea/), hasta la diapositiva del narrador incluido.Para mañana, hay que hacer en un folio aparte un autorretrato de mínimo ocho líneas, ordenado como vimos en la ficha que os di (hay que mejorar este punto, en general); y una historia breve sobre un planeta extraño o una pareja de enamorados.

1ºA. Quedan para mañana las actividades de conectores que todo el mundo ha copiado en su libreta, copiadas abajo, y buscar para el jueves un relato de miedo.
1. Completa con conectores estas oraciones:
a)Estudié mucho.............no tuve la nota que esperaba.
b)...................., hice los deberes de Lengua. ..................., estudié Sociales, y ......................hice inglés.
c) María es mi mejor amiga y, ..................., es mi vecina.
d) Estudié mucho, .......... tuve buena nota.
2. Inventa una oración para cada tipo de conector (pero, además, entonces-después-finalmente, por lo tanto...)

lunes, 27 de octubre de 2014

Lunes 27 de octubre

DICU. Se han visto las presentaciones hechas con Prezi, en general todas bastante bien hechas. Recordad usar vídeos, imágenes, colores y letra distintos... También hemos comenzado un mural online sobre los derechos humanos. Para el miércoles, queda ver el cómic, la opinión sobre contra qué os rebelaríais, y el esquema de las pág. 45 a 47.

1ºA. Tienen para mañana: completar el esquema de la p.32 y hacer las actividades 2 y 3 (no hace falta copiar el texto de esta última).

Podéis ver aquí un tráiler de la película relacionada con la lectura de hoy:




viernes, 24 de octubre de 2014

Viernes 24 de octubre

2ºA. Se han corregido las actividades de ortografía. Hemos leído el libro de lectura hasta la página 54, de lo cual se han mandado estas actividades: 1. Resumen de lo leído hasta ahora 2. ¿Cómo es la amiga de Florencia? 3. Haz una lista de cosas que te gustan en un amigo o amiga 4. Describe en al menos ocho líneas un personaje famoso, siguiendo el modelo: primero físico, después carácter, aficiones, vestimenta...

2ºB. Se han corregido las actividades de la descripción, y hemos leído hasta la página 49 de la lectura. Sobre esta, el resumen, inventar un final para este capítulo, y descripción del personaje famoso.

DICU. Puesto que todo el mundo ha terminado las actividades en clase (p. 42 y 43), queda para el lunes hacer el cómic de la Revolución Francesa.

¡Buen fin de semana!

jueves, 23 de octubre de 2014

Familias lectoras

Hola a todos:

Como comentamos en la reunión con las familias del lunes, este año continuará llevándose a cabo el programa Familias Lectoras. Os animo de verdad a participar (familias, alumnado, antiguos participantes, profesorado), y, puesto que un vídeo vale más que mil palabras, os dejo esto para terminar de convenceros:


Iremos informando a través de distintos medios de qué vamos a hacer a este año y de qué distintas formas se puede participar. Permaneced atentos...


Jueves 23 de octubre

2ºA. Tienen de tarea para mañana la página 34 (todos) y de la 35 el 1. En 2ºB, como no hemos tenido clase por asistencia de la profesora a un curso, tienen para mañana la 34 y la 35 (menos los ejercicios 2 y 3 de abajo).

1ºA. Deben haber hecho en clase la página 29 y las actividades de la 30 (menos 5 y 6) y la 31 (1, 2, 4).

DICU. Repasar.




miércoles, 22 de octubre de 2014

Miércoles 22 de octubre

(Visto en clase de 2ºA a raíz de la lectura)

1ºA. Se han entregado los exámenes corregidos, que no han estado mal, en general. Mientras, hemos realizado las actividades de ortografía de la página 52 y 53 (de esta última sólo 1 y 2).

2ºA y 2ºB. Hemos comenzado el nuevo tema con La descripción. Hay que completar el esquema con lo leído en la página 120, y realizar las actividades 1, 2 y 5 de dicha página.
El esquema completo se puede encontrar en esta página: http://prezi.com/zqtsmmfey22a/el-texto-descriptivo-la-descripcion-de-personas/

DICU. -

martes, 21 de octubre de 2014

Martes 21 de octubre

2ºA y 2ºB. Se han visto los exámenes corregidos, y se ha recordado que la actitud, el trabajo diario y la lectura forman parte importante de la nota, tanto como los exámenes. De tarea para mañana hay que leer la página 29 y realizar las actividades de la página 30.

1ºA. Hemos comenzado la lectura de este trimestre, ¡Te pillé, Caperucita! Mañana se darán los exámenes corregidos.

lunes, 20 de octubre de 2014

Lunes 20 de octubre

1º A. Hemos hecho el examen y repasado las libretas.

DICU. Tras corregir los exámenes, comenzamos un esquema del tema 2, las revoluciones liberales (hasta las etapas de la Revolución Francesa, incluidas).

viernes, 17 de octubre de 2014

Viernes 17 de octubre

2ºA y 2ºB. Hemos tenido clase de lectura, en la que se ha leído en grupo parte del libro "También las estatuas tienen miedo". 2ºA ha leído hasta el capítulo 5, y 2ºB hasta el 4. Como tarea para el martes, lo siguiente:
1. Indicar a qué se debe el título del libro.
2. Resumen de lo leído hoy.
3. Redacción sobre alguna vez en la que hayas sentido miedo.

jueves, 16 de octubre de 2014

Jueves 16 de octubre

2ºA y 2ºB. Hoy hemos hecho el examen y se han pedido las libretas (la libreta de A.M.LG es una de las mejor presentadas). Recordad que es recomendable tener libro propio de lectura, que haremos mañana.

1ºA. Hemos corregido las actividades de la página 25 y repasado para el examen del lunes. Recordad que hay que entregar las libretas ese día. De tarea para el martes hay que hacer una redacción de al menos siete líneas sobre el vídeo que vimos (primera entrada de este blog.

DICU. Hemos hecho una batería de preguntas conjuntas y repasado CCSS con una ficha.

miércoles, 15 de octubre de 2014

Miércoles 15 de octubre

1ºA. Hoy hemos corregido las actividades de literatura que teníamos pendientes y hemos repasado la prueba de estudio (enhorabuena a AFE, JLT,DRS-V,PHS y LRH por su buen resultado en la misma, los demás que no se despisten). Tenemos de tarea para mañana la página 25 actividades 3 y 6.

 2ºA y B. Continuamos la prueba de estudio. Para mañana repasar la libreta (hay que entregarla durante el examen).

  DICU. Batería de preguntas.

martes, 14 de octubre de 2014

Martes 14 de octubre

2º A y 2ºB. Hemos repasado el examen con una prueba de estudio, que adjunto más abajo. Para mañana hay de tarea la actividad 2 de esta prueba, sobre funciones del lenguaje. Recuerdo que es preferible tener un libro propio de la lectura "También las estatuas tienen miedo" (podéis pedirlo a compañeros de otros años). 1ºA. Hemos hecho una prueba de estudio para comprobar si se está estudiando a diario, puesto que la clase estaba un poco distraída durante la corrección de actividades, que continuaremos al día siguiente. Para mañana no hay tarea, sólo poner al día la libreta. 2ºA y B Prueba estudio 2. ¿Qué funciones de la comunicación hay en los siguientes enunciados? a) ¿Me oyes? b) Ojalá tuviese un libro aquí. c) En la noche solo se escuchaba un susurro de abejas que sonaba. d) Ya estamos a martes. e) Niño, haz los deberes. f) “Por” es una palabra léxica. 3. Inventa un ejemplo de función conativa y función fática. 8p. LA LENGUA Y SUS UNIDADES 4. ¿Cuáles son las unidades de la lengua? Escríbelas en orden. 5p. 5. ¿Qué unidades son las siguientes? 8p. a) Des-integr-ar b) Lengua c) B-a-r-k-o 6. ¿Qué tipos de palabras hay? Pon un ejemplo de cada. 5p. 6. Realiza un esquema de las disciplinas que estudian la lengua. EL TEXTO Y SUS PROPIEDADES 7. ¿Qué es la adecuación? ¿Qué otras propiedades del texto hay?. 7p. Nota: 8. Inventa dos situaciones formales y otras dos informales, y da un ejemplo de saludo o despedida que utilizarías en cada una. 10p. 9. Da un ejemplo de enunciado al que le falte coherencia, y arréglalo. 5p. 10. Completa este texto con los conectores adecuados. 8p. Apagué la tele…………………………….no se escuchaba y …………………………………..me fui a mi habitación. Tenía deberes del colegio ……..... me puse a hacerlos ………………………………no los entendía. 11. Escribe enunciados o un breve texto con cada uno de los tipos de conectores estudiados. 10p.

domingo, 12 de octubre de 2014

Calendario primer trimestre

Bienvenidos

Hola a todos.

Este va a ser nuestro blog de Lengua durante el curso. Aquí iré anotando lo que hacemos en clase, las tareas que hay que hacer (así quien falte puede mirarlo y no se pierde), y los exámenes o proyectos que hay pendientes. Además, la idea es que sea un blog "nuestro", por eso iremos colgando otras cosas, como redacciones que nos gusten, vuestros trabajos, citas que os llamen la atención, y lo que nos pueda ir surgiendo a todos.

Buen curso, os dejo con un vídeo y con una cita que vimos en algunas clases.