martes, 14 de octubre de 2014

Martes 14 de octubre

2º A y 2ºB. Hemos repasado el examen con una prueba de estudio, que adjunto más abajo. Para mañana hay de tarea la actividad 2 de esta prueba, sobre funciones del lenguaje. Recuerdo que es preferible tener un libro propio de la lectura "También las estatuas tienen miedo" (podéis pedirlo a compañeros de otros años). 1ºA. Hemos hecho una prueba de estudio para comprobar si se está estudiando a diario, puesto que la clase estaba un poco distraída durante la corrección de actividades, que continuaremos al día siguiente. Para mañana no hay tarea, sólo poner al día la libreta. 2ºA y B Prueba estudio 2. ¿Qué funciones de la comunicación hay en los siguientes enunciados? a) ¿Me oyes? b) Ojalá tuviese un libro aquí. c) En la noche solo se escuchaba un susurro de abejas que sonaba. d) Ya estamos a martes. e) Niño, haz los deberes. f) “Por” es una palabra léxica. 3. Inventa un ejemplo de función conativa y función fática. 8p. LA LENGUA Y SUS UNIDADES 4. ¿Cuáles son las unidades de la lengua? Escríbelas en orden. 5p. 5. ¿Qué unidades son las siguientes? 8p. a) Des-integr-ar b) Lengua c) B-a-r-k-o 6. ¿Qué tipos de palabras hay? Pon un ejemplo de cada. 5p. 6. Realiza un esquema de las disciplinas que estudian la lengua. EL TEXTO Y SUS PROPIEDADES 7. ¿Qué es la adecuación? ¿Qué otras propiedades del texto hay?. 7p. Nota: 8. Inventa dos situaciones formales y otras dos informales, y da un ejemplo de saludo o despedida que utilizarías en cada una. 10p. 9. Da un ejemplo de enunciado al que le falte coherencia, y arréglalo. 5p. 10. Completa este texto con los conectores adecuados. 8p. Apagué la tele…………………………….no se escuchaba y …………………………………..me fui a mi habitación. Tenía deberes del colegio ……..... me puse a hacerlos ………………………………no los entendía. 11. Escribe enunciados o un breve texto con cada uno de los tipos de conectores estudiados. 10p.

No hay comentarios:

Publicar un comentario