viernes, 30 de octubre de 2015

SINTAGMAS - HELP

- Esquema de análisis de sintagmas, que va a caer SEGURO, en el siguiente enlace:

- Exámenes de sintagmas de otros cursos:

Sintagmas esquema
Simulacro examen sintagmas
Sintagmas examen 2º
Sintagmas examen 3º

Viernes 30 de octubre

2ºC. Actividad dictada y entregar en folio aparte la descripción de Verónica, siguiendo el orden de la descripción (físico, carácter...), en diez líneas. Tened cuidado con que sea de verdad una DESCRIPCIÓN, y no una narración (no contéis qué le pasa a Verónica, sino CÓMO ES). La semana que viene tendremos quizá clase de Lengua en Tutoría, debido al poco orden que ha habido en la de hoy.

2º. En folio aparte, la descripción que se acaba de explicar.

3ºC. El esquema del Sujeto y el predicado en este enlace: Sujeto y predicado. y analizar los sintagmas de estas oraciones:

- Aquellos profesores llegaban rápidamente.
- En un segundo supimos las respuestas.
- El libro de lengua es muy divertido.
- La camiseta azul está sucia.
En la entrada "sintagmas" tenéis todo lo necesario para preparar un examen de sintagmas.

1ºBACH C. Ha tenido examen.

jueves, 29 de octubre de 2015

Jueves 29 de octubre

3ºA. Para la semana que viene, copiar la siguiente presentación sobre el sujeto y el predicado, que será lo que expliquemos el miércoles:Sujeto y predicado
También, analizar los sintagmas de estas oraciones:
- Aquellos profesores llegaban rápidamente.
- En un segundo supimos las respuestas.
- El libro de lengua es muy divertido.
- La camiseta azul está sucia.
El examen de sintagmas será el viernes próximo, en el recreo: es optativo y hará media con este. También recordad tener listos los cortos.

2º. Descripción de "Verónica" imaginaria de al menos diez líneas (o de tu mejor amigo o amiga, para quien no le guste el tema terrorífico).

3ºC. Analizar los sintagmas dictados por S. y T.

Bachillerato. Mañana examen.

miércoles, 28 de octubre de 2015

Miércoles 28 de octubre

1ºBACH C. Actividades 2, 3.1 y 3.2 del apartado de Composición.

2º. Página 120 (1,2) y hacer una descripción de uno mismo de diez líneas.

3ºA. Actividades dictadas de análisis de sintagmas en oraciones.

martes, 27 de octubre de 2015

Martes 27 de octubre

2ºC. Página 74 (7, 8). Os recuerdo que esta tarde tiene lugar la reunión con vuestras familias, se ruega asistencia.

3ºA y C. Analizar los distintos tipos de sintagmas dictados y separar en sintagmas las oraciones siguientes.  Espero que os haya gustado la leyenda de hoy, y que podáis dormir bien...

sábado, 24 de octubre de 2015

Viernes 23 de octubre

3ºC. Repasar para el examen del lunes (se recuerda que sin justificante no se repetirá examen en caso de ausencia).

2º. Página 74 actividad 4 (sustituir o quitar cuando sea necesario las palabras repetidas), y una redacción de tema y extensión libre pero usando estos conectores: porque, así que, por tanto, entonces, después, finalmente, además, también.

1ºBACH C. Analizar los verbos de las siete primeras líneas del texto de la pág. 32, y escribir diez palabras usando los prefijos que aparecen en el cuadro del punto 7.2.

miércoles, 21 de octubre de 2015

Miércoles 21 de octubre

1ºBACH C. Página 17 (2,3) y 19 (2).

2ºESO C. Página 30 actividades 1 a 8.

2ºESO B. Completar el esquema del texto (comunicación tema 1).

3ºESO A. Análisis de sintagmas nominales y preposicionales:

a) En este momento

b) La alegría de la huerta

c) Hasta las narices

d) Desde tu ventana

e) Aquellos maravillosos años

f) Lo peor

g) A aquel sitio

martes, 20 de octubre de 2015

Martes 20 de octubre

3ºC. Hemos repasado los sintagmas nominales. Quien no haya venido, debe repasar en casa -tenemos examen el lunes próximo, recordad-.

2ºC. Los que han venido, saben su nota del examen -los demás, os la diré el próximo día, pero si queréis ver el examen tendrá que ser en el recreo-. Para mañana, solamente terminar la portada del tema 2, y leer la página 29.

3ºA.  También repasados los sintagmas nominales, y leído "El monte de las ánimas", de Bécquer, para preparar el corto de Halloween. Para mañana, terminar de copiar el esquema de los sintagmas. Aquí el enlace: Sintagmas esquema

lunes, 19 de octubre de 2015

Lunes 19 octubre

3º. Actividad dictada para el análisis de sintagmas nominales.

2ºB. Leer la página 29, hacer la portada del tema 2, resumen de la lectura, actividades 1 a 8 de la página 30.

viernes, 16 de octubre de 2015

Viernes 16 de octubre

3ºC. Actividad dictada (no la escribo que la tenéis todos copiada...espero) y

1ºBACH C. Actividad 5 de la pág. 15 y tema, resumen y género del texto de Bécquer de la misma página que el texto analizado hoy del Romancero Viejo. Los apuntes están ya en fotocopiadora y en la entrada anterior.

ha tenido hoy examen.

jueves, 15 de octubre de 2015

Apuntes lengua 1ºBACH C

Apuntes restantes tema 1

Jueves 15 de octubre

2º. Mañana, examen. Recordad traer las libretas. Será en el Salón de Actos. En caso de ausencia, se repetirá el examen únicamente con justificante.

3ºA y C. Página 38 (11 apartado a) y página 39 (13, 14, 15)

1BACH C. Resumir hasta el apartado 5 del tema 1, sin incluir.

miércoles, 14 de octubre de 2015

Miércoles 14 de octubre

1ºBACH. C. Leer texto 1.1 de la página 164 e indicar tema, resumen, género al que pertenece, variedades textuales. Actividad 1 de la página 25.

2ºC. Página 15 (1) y página 35 (1). Examen este viernes. Se recuerda que sin justificante no se repetirá la prueba en caso de ausencia.

2ºB. La actividad siguiente: Indica qué funciones del lenguaje se predominan en los siguientes enunciados.

a) ¿Me oyes?
b) Ojalá apruebe.
c) Ya estamos a martes.
d) Haz los deberes.

e) “Por” es una preposición.


3ºA. Copiar la parte de adverbios, preposiciones y conjunciones de la ficha gramatical (en entradas anteriores) o hacer esquema de las páginas 38 y 39.


martes, 13 de octubre de 2015

Martes 13 de octubre

3ºA y C. La actividad siguiente:

-Indica si las palabras subrayadas son determinantes o pronombres. Justifica tu respuesta.
- Tengo varias películas, ésta es de ciencia ficción.
- Ese comportamiento no me ha gustado.
- Han asaltado dos calles, pero no aquélla.
- ¡Qué alegría que hayas venido a vernos

- Invité a sus amigos, pero algunos no vinieron.

2ºB. Página 15 (1) y página 35 (1). Este viernes, examen.

Y recordad, en martes 13...

viernes, 9 de octubre de 2015

Viernes 9 de octubre

2ºB y C. Escribir dos palabras agudas, dos llanas y dos esdrújulas. Redacción "La familia" (diez líneas).

3ºA y C. Pág. 37 (4, 5, 7). 3ºA: Redacción importancia de la lengua.

jueves, 8 de octubre de 2015

Verbos "chuleta"


No es demasiado técnico, pero puede ayudar.

Esquema verbos "chuleta"

Jueves 8 de octubre

2ºC. Pág. 16 (2) y 19 (3, 4, 5).

3ºC. Analiza estos verbos (persona, número, tiempo, modo...): cállate, murió, cantabas, hemos confesado, habías muerto, hayamos robado, cantando.

miércoles, 7 de octubre de 2015

Miércoles 7 de octubre

3ºC. Terminar la actividad de la página 35.

3ºA. El esquema de las páginas 36 y 37, o bien copiar la parte de pronombres y determinantes de la ficha que adjunté el lunes en el blog -los que ya lo tengáis todo copiado, obviamente no tenéis que copiarlo de nuevo...-.
En proceso la ficha - chuleta de los verbos.

2ºC. Escribir tres enunciados oracionales y tres enunciados no oracionales ( frases). Descomponer en morfemas: empanado, perrito, escribimos, subterránea.

2ºB. Pagina 19 (3, 4, 5).


martes, 6 de octubre de 2015

Martes 6 de octubre

3ºC. Completar el esquema sobre las unidades de la lengua con las páginas 34 y 35. Tenéis el esquema en la entrada anterior, en 3ºA.

3ºA. Pág. 35 actividad 1 (menos el apartado a)), y analizar estos verbos: hemos vivido, leí, prestadme, ame, hayas llegado, comiendo, vivir. Este enlace os puede ayudar: Conjugador verbal

2ºB. Los siguientes ejercicios:

-Señala dos fonemas a los que les correspondan varias letras, y pon dos ejemplos de ello.

-  Clasifica los morfemas de estas palabras en raíces, morfemas flexivos, prefijos y sufijos: desigualdad, panadero, niños, cociné.


- Escribe tres enunciados oracionales y tres no oracionales (frases).

lunes, 5 de octubre de 2015

Lunes 5 de octubre

2ºB y C. Completar el siguiente esquema sobre las unidades de la lengua, con las páginas 16 y 17:

Esquema unidades de la lengua

3ºA. Copiar la parte de sustantivos, adjetivos y verbos -ejemplos incluidos-, de esta ficha siguiente del enlace, (o hacer esquema de las páginas 34 y 35 del libro si no podéis ver la ficha)

Ficha clases de palabras

viernes, 2 de octubre de 2015

Viernes 2 de octubre

2ºB. Actividad 3 de la página 12 (el cartel se hace individualmente, en la libreta), y redacción sobre "Los cambios en mi vida" (al hilo de la lectura de Alicia).

2ºC. La actividad siguiente, y la redacción "Los cambios...":

Inventa un enunciado para cada una de las funciones del lenguaje.
a) Función referencial: .......................................................
b) Función expresiva: .........................................................
c) Función conativa: ............................................................
d) Función fática: .................................................................
e) Función poética: ..............................................................

f). Función metalingüística: ............................................... 

3ºA y C. Pág. 14 (1 y 2), pág. 15 (4,5 y 6), pág. 16 (1,4.)

jueves, 1 de octubre de 2015

Jueves 1 de octubre



2ºC. Actividad 3 de la página 12: hay que explicar qué quiere ese cartel, cuál es su intención. Después, hacer un cartel (individualmente, en la libreta) que promueva la lectura.

3ºC. Completar el esquema sobre las unidades de la lengua (pág. 14 y 15). Tenéis el enlace en la entrada anterior.

Aquí la imagen que os decía de los morfemas en la palabra "gato":