ANÁLISIS MÉTRICO
El poema
-Los poemas se
escriben en VERSO (cada una de las líneas del poema)
- Los versos se
agrupan en ESTROFAS (conjunto de versos)
Medida
- Al lado de cada
verso se escribe con un número cuántas sílabas tiene ese verso,
para contarlas se puede hacer la SINALEFA (formar una sílaba con el
último sonido vocálico de una palabra y el principio de la
siguiente, se marca con un arco por debajo (muy_her/mo/so).
- Si el verso
acaba en ESDRÚJULA, se RESTA una sílaba
- Si el verso
acaba en AGUDA, se SUMA una sílaba
La rima
- La rima
se indica con una letra al lado del número. La rima es una semejanza
de sonidos desde el acento de la palabra, no de letras
- Todos los
versos que rimen entre sí dentro del poema llevan la misma letra: la
primera letra del abecedario indica la rima que aparece primero en el
poema, la “b” indica la segunda rima, etc. Si un verso no rima
con ningún otro, se indica con un guion.
- La letra se
escribe en MAYÚSCULA si los versos son de arte MAYOR (9 o más
sílabas), y en MINÚSCULA si los versos son de arte MENOR (8 o menos
sílabas)
- La rima es
ASONANTE si riman sólo las vocales, y CONSONANTE si riman todas las
letras
Tipos de
versos
- ARTE MENOR:
bisílabos, trisílabos, tetrasílabos, pentasílabos, hexasílabos,
heptasílabos, octosílabos
- ARTE MAYOR:
eneasílabos, decasílabos, endecasílabos, dodecasílabos,
tridecasílabos, alejandrinos
Algunos tipos
de estrofas
- PAREADO: dos
versos de igual o diferente medida que riman entre sí
- TERCETO: ABA
- CUARTETO: ABBA
- REDONDILLA:
abba
- CUADERNA VÍA:
AAAA
- SEXTILLA: seis
versos de arte menor con rima consonante, generalmente con el esquema
8a 8b 4c 8a 8b 4c (pie quebrado)
- LIRA: 7a 11B 7a
7b 11B
-DÉCIMA:
abbaaccddc
Otras
composiciones poéticas:
- SONETO: poema
formado por dos cuartetos y dos tercetos
- ROMANCE: número
indefinido de versos octosílabos en la que riman los pares en
asonante, 8- 8a 8- 8a 8-…..
No hay comentarios:
Publicar un comentario