viernes, 29 de mayo de 2015

Webquest textos DICU lunes

Buenos días de lunes, hoy os propongo un comentario de texto.

- Tendréis que buscar los siguientes poemas:

a) "Caminante no hay camino" de Antonio Machado. Analizad su métrica y señalad dos símbolos presentes en ese poema que sean propios de Machado, indicando lo que significan en el poema.Escribid también si creéis que la vida es como dice Machado, y por qué.

b) Leed estos poemas, también de Antonio Machado: http://www.poetasandaluces.com/poema.asp?idPoema=384      Tendréis que leerlos, decir a qué lugar se refiere, qué visión tiene de dicho lugar (si es optimista o pesimista, si es un lugar verde o seco, monótono o alegre...), por qué puede pensar eso (acordaos de su biografía, ¿qué había ocurrido? ¿cómo le afectaría?). Por último, buscad una imagen que se corresponda con ese paisaje.


Las respuestas (excepto la imagen, que tendréis que enseñarla), como comentarios aquí.

Luego podéis repasar para el examen.

Para Sergio, copiar este poema, "Recuerdo infantil", http://www.elhuevodechocolate.com/poesias/poesia4.htm y hacer las preguntas siguientes:

- ¿Cuándo ocurre lo que se cuenta en este poema?
- ¿Dónde ocurre?
- ¿Cómo es el maestro?
- ¿Crees que es una clase divertida o no? ¿Por qué?
- Dibuja la escena que se describe en el poema.


Viernes 29 de mayo

DICU. Interesante debate sobre el caso de Arancha, la chica que se suicidó la semana pasada en Madrid a causa del acoso sufrido por otros alumnos en su instituto.
El lunes tenemos el examen de sintaxis.

2º. Hemos hecho esta ficha sobre la lengua de signos: TEXTO LENGUA DE SIGNOS. Para el martes, hay que explicar en al menos diez líneas qué sentido (vista, oído...) os importaría MÁS perder y por qué. Además, hay que investigar y traer algunos gestos de otros idiomas (puede ser saludar en lengua de signos, algún insulto en signos que usen en Italia y no aquí, por ejemplo, este vídeo, a partir del minuto y medio...)




jueves, 28 de mayo de 2015

Jueves 28 de mayo

. Hemos hecho el examen.

1ºA. Para el lunes, texto expositivo sobre un tema que os interese, de unas diez líneas, con introducción, desarrollo y conclusión. Recordad que podéis hacer de forma opcional una texto que servirá de entrada en Wikipedia sobre nuestro instituto.

DICU. Preparar el debate sobre la noticia de acoso escolar que hemos visto hoy.

miércoles, 27 de mayo de 2015

martes, 26 de mayo de 2015

Martes 26 de mayo

2º. Hacer la actividad 4 de la ficha del Simulacro (dejo enlace aquí):SIMULACRO EXAMEN DEL JUEVES

1ºA. Terminar las actividades de lectura de la página 176. Mañana corregiremos la 10. 11 y 12. El examen del lunes ha salido bastante bien, en general, os felicito.

lunes, 25 de mayo de 2015

Lunes 25 de mayo

DICU. Estupendas las presentaciones de hoy.

1ºA. Para mañana, hacer portada del tema 9, leer 175 y hacer página 176 (1 a 4),

viernes, 22 de mayo de 2015

Viernes 22 de mayo

DICU. Hemos visto el complemento de régimen, y llevado a cabo un debate de profesores vs. alumnos sobre distintos casos reales. Las rúbricas de evaluación las tenéis abajo.

2ºB. Para el próximo día, analizar:
- Mi hijo Juan comió sus potitos estupendamente.
- Iremos a la piscina mañana.
- Ha nevado con fuerza.
- Ellos encontraron a Julia en el parque.

2ºA. Sólo las tres oraciones primeras, y buscar estos conceptos sobre la película:
- Apartheid
- Afrikáner
- Nelson Mandela
- CNA

RÚBRICA EVALUACIÓN DE GRUPOS
0
0,5
1
FORMA
·         Expone con claridad los argumentos.





·         Respeta el turno de palabra.




·         Ajusta el tiempo de la intervención.




·         Intervienen todos los miembros del grupo.



TOTAL

CONTENIDO
·         No se desvía del tema del debate.





·         Escuchan con atención y sin interrumpir al grupo contrario.



·         Argumenta sin usar insultos u ofensas.




·         Se informa previamente sobre el tema.



·         Usan variedad de argumentos (experiencia personal, datos, ejemplos, etc,)



·         Respetan las indicaciones y funciones del moderador.



TOTAL

OBSERVACIONES





Valoración global



RÚBRICA PARA EVALUAR AL MODERADOR.


DATOS PARA LA EVALUACIÓN
CALIFICACIONES
0
0.5
1.25
Controla el tiempo de las intervenciones (3 min. máx).



Asigna el turno de palabra de forma correcta.



Interviene cuando los participantes se desvían del tema.



Es respetuoso en su interacción con los demás.



Interviene cuando se hace un uso incorrecto del lenguaje.



Evita confrontaciones entre los participantes.



Mantiene una actitud imparcial.


              
Sintetiza conclusiones




TOTAL

OBSERVACIONES


jueves, 21 de mayo de 2015

MOOC Presentación

Escribo esta entrada para la presentación del MOOC sobre Aprendizaje Basado en Proyectos.

Soy profesora de Lengua en el IES Bulyana de Pulianas, Granada. Después de años "dando tumbos" con sustituciones, he recalado por fin (aunque transitoriamente, supongo) aquí, tras aprobar con plaza las oposiciones del año pasado.
Como actividades preferidas, señalaría la lectura, el cine-las series, y ¿cuentan las vacaciones como actividad? :)
En cuanto a un deseo que me gustaría ver cumplido, sería estar en un IES definitivamente (a poder ser con playa, puestos a pedir), para poder tener a los mismos alumnos varios años, y probar más sistemáticamente el aprendizaje cooperativo y por proyectos, que estoy empezando a experimentar.
Como imágenes que representen mis expectativas con el ABP:

Resultado de imagen de IMAGEN LEON AUTOESTIMA
(El aprendizaje por proyectos favorece la autoestima del alumnado, permite la inclusión de todo el alumnado)

-Otra imagen es esa viñeta en la que se intenta que leones, elefantes... pasen un mismo examen, pese a ser distintos (no logro encontrarla), porque parodia el sistema tradicional que creo se ve superado por el ABP.

Resultado de imagen de imagen educación escuela inclusiva animales

Esta última, porque las innovaciones han de llegar ¡también! a nuestras escuelas públicas.

Y por último, un proyecto que voy a recordar anticipadamente es el que pretendemos llevar a cabo con la literatura en junio, en nuestros grupos de 2º de ESO.



miércoles, 20 de mayo de 2015

Jueves 21 de mayo

2º. Analiza sintagmas, sujeto y predicado y complementos:

a) Hoy les contaron su historia.
b) Nosotros subimos los senderos con energía.
c) Allí los ciudadanos pagan impuestos a los dictadores.
d) Nevó en Pulianas.

1ºA. Escribir una redacción a partir de este vídeo.


lunes, 18 de mayo de 2015

Martes 19 de mayo de 2015

2º. Señala en estas oraciones los sintagmas que indican tiempo, lugar o forma de hacer algo:

a) Te di las gracias ayer. (Tiempo)
b) Ella vive en Córdoba.
c) Hicimos el examen muy bien.
d) Aquí trabajamos con alegría.
e) Él todos los días come fruta.

- Busca en el esquema de los complementos del verbo qué complemento es el que indica tiempo, lugar, modo...

1ºA. Página 160 (1, 2, 3, 4, 5, 6, 8 y 10). 


Lunes 18 de mayo


Kraken



Resultado de imagen de popol vuh





DICU. Analizar las oraciones dictadas hoy.

1ºA. Completar el esquema sobre los subgéneros narrativos (p. 158y 159) y hacer las actividades de la p. 159. Para el jueves, buscar un mito de otro lugar en Internet, como los siguientes:

http://sobreleyendas.com/category/mitologia/mitologia-nordica/

http://mundileyendas.blogspot.com.es/

viernes, 15 de mayo de 2015

Viernes 15 de mayo y conclusiones debate DICU

DICU. Gracias por las buenas aportaciones que habéis hecho en el debate de hoy sobre "el amor", han sido muy interesantes y a todos nos han hecho pensar. El lunes os pediré que colguéis como comentarios en este mismo post vuestras conclusiones propias.

2º. Para el martes, escribir una historia a partir de una canción de vuestra elección, y analizar estas oraciones:

- Los alumnos de 2º leyeron su terrorífica historia a los profesores.
- Esto favorece a los pueblos rurales.
- Le encantan esos programas.

jueves, 14 de mayo de 2015

Jueves 14 de mayo

1ºA. Página 157 (2b, 3 y 4), y escribir una historia de mínimo 10 líneas a partir de una canción que os guste.

2º. Analiza:

.- Me saludó tu hermano
- Nadie vio a Pedro
- Me preocupa su adicción al tabaco

miércoles, 13 de mayo de 2015

Calendario fin de curso en 2º

CALENDARIO FIN DE CURSO EN 2º

Miércoles 13 de mayo

1ºA. Para mañana, completar este esquema con la página 156:

Esquema Palabras Invariables

DICU. Ver poemas visuales como estos, y crear uno propio:

Resultado de imagen de poemas visuales     Resultado de imagen de poemas visuales


. Análisis completo de estas oraciones:

- Los maestros de la clase fomentaron la lectura.

- Él desveló mi secreto a su amigo Antonio.

- Les buscaron un buen cobijo.

domingo, 10 de mayo de 2015

Pasapalabra en DICU - LUNES 11 de mayo

Hoy haremos nuestro propio Pasapalabra de DICU.

Primero, vamos a dividirnos en grupos. A cada uno le corresponden nueve letras, si no ha faltado nadie, que se dividirán en orden alfabético según los números de ordenadores (supongo que S. estará en el primer ordenador, así que a ella le corresponderán las palabras de la A a la I, por ejemplo).

Después entrad aquí: PASAPALABRA. Tendréis que darle a Modificar rosco ya existente, buscad este: 2399 (o buscad por DICU). Imagino que tendremos que hacerlo por turnos, así que los primeros que encuentren los conceptos, que vayan entrando.

Ahora encontrad en los temas conceptos, personas... que empiecen por vuestras letras y que los demás deban saber, y escribid la definición por la que los demás averiguarán esa palabra  (por ejemplo, con la H, Hitler: líder nazi....).

Aquí está... ¡el rosco de DICU! PASAPALABRA DICU



En cuanto a la tarea para 1º A, tienen que hacer la actividad 7 de la 155, y el apartado a) (sólo ése) de la actividad 2 de la página 157. Mañana, al no poder asistir la profesora a clase, os daré antes una ficha para hacer, o bien habrá una charla.



Crea tu pasapalabra educativo